-
-
Foto: Dezső László -
Foto: Dezső László -
Foto: Dezső László -
Balánbánya
Balánbánya, una pequeña ciudad situada en el abrazo de las montañas Hagymás, se encuentra en la parte sureste del condado de Hargita. En el pasado fue un importante centro de minería de cobre, pero hoy en día está en proceso de transformación: se está convirtiendo en un lugar de naturaleza, tranquilidad y actividades al aire libre. El paisaje montañoso que rodea la ciudad, especialmente los alrededores de Nagy-Hagymás y Egyeskő, es un terreno ideal para excursionistas, fotógrafos de naturaleza y escaladores. La proximidad al Parque Nacional Békás-szoros–Nagyhagymás proporciona hábitat para numerosas especies protegidas de plantas y animales, y ofrece valiosas oportunidades de exploración para los amantes de la naturaleza. Los recuerdos de la minería hoy en día solo los conservan algunos edificios industriales, mientras la comunidad se orienta cada vez más hacia un turismo sostenible, de pequeña escala y en contacto con la naturaleza. En los alrededores, rutas de senderismo señalizadas, miradores, bosques de pinos y tranquilos caminos montañosos esperan a quienes desean evitar el turismo masivo. Balánbánya es un lugar para el descubrimiento tranquilo, donde la naturaleza, las huellas del pasado y el renacer comunitario están presentes al mismo tiempo.
Llegada
- A pie
- A caballo
- En bicicleta
- Con bicicleta eléctrica
- (Con un autobús alquilado)
- En motocicleta
- En coche
Transporte público
Balánbánya es accesible por carretera desde Csíkszentdomokos, y las estaciones de tren más cercanas se encuentran en Madéfalva y Csíkszentdomokos.
- Autobús
Información de estacionamiento
- Estacionamiento exterior gratuito disponible
Nivel de sostenibilidad
Tema 1: Gestión de destinos 48 %
- Gestión de visitantes: 40 %
- Compromiso y organización: 0 %
- Diseño y desarrollo: 50 %
- Seguimiento y presentación de informes: 50 %
- Cumplimiento legal y ético: 100 %
Tema 2: Naturaleza y paisaje 90 %
- Protección de la naturaleza y la vida silvestre: 100 %
- Naturaleza y conservación: 80 %
Tema 3: Medio ambiente y clima 47 %
- Uso de la tierra y contaminación: 67 %
- Gestión del agua: 80 %
- Energía, movilidad sostenible y cambio climático: 0 %
- Adaptación al cambio climático: 50 %
- Residuos y reciclaje: 40 %
Tema 4: Cultura y tradiciones 29 %
- Patrimonio cultural: 33 %
- Pueblos y tradiciones: 25 %
Tema 5: Bienestar social 31 %
- Salud y seguridad: 0 %
- Economía local: 60 %
- Impactos socioeconómicos: 0 %
- Participación comunitaria: 25 %
- Dignidad humana: 71 %
Tema 6: Empresas y comunicación 61 %
- Participación empresarial: 22 %
- Información y marketing: 100 %