"

Csíkszentkirály

Csíkszentkirály (en rumano Sâncrăieni) es uno de los pueblos székely más grandes del condado de Hargita, situado en el borde oriental de la cuenca de Csík, muy cerca de Csíkszereda. El pueblo está rodeado de colinas cubiertas de bosques y valles con arroyos, ofreciendo un entorno tranquilo y natural, pero de fácil acceso. El pueblo es especialmente famoso por sus fuentes de agua mineral: aquí se embotella el agua mineral natural Hargita Gyöngye, una de las marcas más conocidas de Székelyföld. En la zona también se encuentran varias fuentes de agua mineral abiertas al público, que los lugareños han utilizado durante generaciones para curas de agua potable y que ofrecen una experiencia única a los visitantes. Csíkszentkirály es una comunidad rica en tradiciones székely y con una fuerte identidad. La vida religiosa, los trajes tradicionales, las puertas székely y las festividades siguen siendo una parte viva de la vida cotidiana del pueblo. La iglesia católica romana y el viacrucis asociado no solo tienen importancia espiritual, sino también arquitectónica y comunitaria. En el pueblo hay varias casas de huéspedes, pensiones y granjas que ofrecen productos locales, esperando a los visitantes que buscan una experiencia auténtica de vida rural. La zona es ideal para practicar senderismo, explorar la naturaleza y descubrir las montañas Hargita: en invierno, las pistas de esquí cercanas, y en verano, los senderos forestales, ofrecen actividades recreativas. Csíkszentkirály es a la vez tradicional y abierto, tranquilo y fácilmente accesible: ideal para quienes desean comprender más profundamente los valores culturales y naturales de Székelyföld.


Llegada

  • A pie
  • A caballo
  • En bicicleta
  • Con bicicleta eléctrica
  • (Con un autobús alquilado)
  • En motocicleta
  • En coche

Transporte público

  • Tren
  • Autobús

Información de estacionamiento

  • Estacionamiento exterior gratuito disponible

Nivel de sostenibilidad

Tema 1: Gestión de destinos 60 %

  • Gestión de visitantes: 100 %
  • Compromiso y organización: 0 %
  • Diseño y desarrollo: 50 %
  • Seguimiento y presentación de informes: 50 %
  • Cumplimiento legal y ético: 100 %

Tema 2: Naturaleza y paisaje 100 %

  • Protección de la naturaleza y la vida silvestre: 100 %
  • Naturaleza y conservación: 100 %

Tema 3: Medio ambiente y clima 33 %

  • Uso de la tierra y contaminación: 67 %
  • Gestión del agua: 40 %
  • Energía, movilidad sostenible y cambio climático: 0 %
  • Adaptación al cambio climático: 0 %
  • Residuos y reciclaje: 60 %

Tema 4: Cultura y tradiciones 88 %

  • Patrimonio cultural: 100 %
  • Pueblos y tradiciones: 75 %

Tema 5: Bienestar social 48 %

  • Salud y seguridad: 100 %
  • Economía local: 20 %
  • Impactos socioeconómicos: 0 %
  • Participación comunitaria: 50 %
  • Dignidad humana: 71 %

Tema 6: Empresas y comunicación 61 %

  • Participación empresarial: 22 %
  • Información y marketing: 100 %