"

Monumento conmemorativo de la masacre de Siculeni

El Monumento conmemorativo de la masacre de Siculeni (Monumento del Siculicidium) se encuentra en el centro de Siculeni, en el condado de Harghita, y rinde un homenaje digno a uno de los eventos más trágicos de la historia székely. El monumento preserva los nombres y el sacrificio de las víctimas de la masacre ocurrida al amanecer del 7 de enero de 1764, cuando las tropas imperiales atacaron de manera sorpresiva y asesinaron a cientos de székely indefensos que protestaban contra el servicio militar obligatorio impuesto por María Teresa y la incorporación forzosa a la guardia fronteriza.

  • Con estacionamiento

Más información


El evento pasó a la historia de los székely con el nombre de Siculicidium, que en latín significa "matanza de székely". El número exacto de víctimas sigue siendo objeto de debate, pero incluso las estimaciones más conservadoras indican que al menos 200 personas perdieron la vida, y tras el evento, unas 2000 huyeron a Moldavia, donde fundaron las futuras comunidades csángó.

El monumento fue erigido en 1905 cerca del lugar original de la masacre. El obelisco de piedra fue diseñado por Lajos Pákei, un renombrado arquitecto de Cluj, y está decorado con motivos populares székely y una inscripción en escritura rúnica. En su base se puede leer la siguiente inscripción:
"En memoria de los mártires székely 1764–1905", y debajo en latín: "Siculicidium".

El Monumento de Siculeni sigue siendo un símbolo de la resistencia, la autodeterminación y la unidad nacional székely. Cada 7 de enero se celebra aquí el acto conmemorativo oficial, al que acuden cientos de peregrinos de Székelyföld y Hungría para rendir homenaje a las víctimas. Esta conmemoración no solo honra el pasado, sino que también reafirma el compromiso con el futuro: el compromiso de que el pueblo székely seguirá defendiendo su identidad, su lengua y su libertad.

El sitio histórico es fácilmente accesible desde el centro de la localidad y hoy en día es un importante atractivo turístico que conecta la memoria histórica con la renovación cultural y comunitaria. El entorno del monumento está bien cuidado, con bancos, paneles informativos y un pequeño parque que lo convierten en un lugar digno para un momento de recogimiento.

Az emlékmű a 20. század elején
El monumento a principios del siglo XX - Foto: 20. század eleji képeslap részlet

Público objetivo

  • Excursión escolar
  • Familias con niños mayores
  • Programas intergeneracionales

Otros servicios


Atracciones, programas


Información de estacionamiento

  • Estacionamiento exterior gratuito disponible