



Kápolnásfalu
A los pies de las montañas Hargita, en el valle del arroyo Homoród, se encuentra Kápolnásfalu, un pueblo székely donde la belleza natural y el estilo de vida respetuoso de las tradiciones se entrelazan armoniosamente. El nombre del pueblo proviene de una capilla construida alrededor de 1710, en cuyo lugar hoy se erige la iglesia católica romana de la comunidad. Este edificio de estilo clasicista es el centro religioso y cultural del pueblo, donde los habitantes se reúnen regularmente para celebraciones y eventos comunitarios. El pueblo está situado a lo largo de la carretera principal 13A, entre Székelyudvarhely y Csíkszereda, de fácil acceso pero en un entorno montañoso tranquilo. Las atracciones naturales como el Madarasi-Hargita, el Tolvajos-tető y los manantiales kársticos de los alrededores atraen a visitantes que buscan un descanso tranquilo y activo en contacto con la naturaleza. Los alrededores del pueblo ofrecen numerosas rutas de senderismo: los pastizales, bosques y claros con su rica biodiversidad brindan excelentes oportunidades para el senderismo y la observación de aves. La comunidad de Kápolnásfalu tiene una fuerte identidad: la mayoría de los habitantes sigue siendo de fe católica romana y mantiene activamente las tradiciones locales székely. Los trajes típicos, las artesanías –como la talla de madera, el tejido y el hilado– siguen siendo parte de la vida cotidiana del pueblo. Los eventos comunitarios, como el día del pueblo, los encuentros de canciones populares o el día del agricultor, no solo fortalecen la cohesión entre los locales, sino que también ofrecen a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la cultura viva del pueblo. La vida económica del pueblo se basa en la agricultura y la silvicultura tradicionales. En las granjas familiares aún se practica la cría de animales, la siega y el secado de frutas. Los habitantes se esfuerzan por vivir y trabajar de manera sostenible, respetando el delicado equilibrio del entorno natural. Kápolnásfalu es un lugar donde los visitantes no solo pueden relajarse, sino también adentrarse en un mundo székely que abarca siglos de historia y sigue vivo, una comunidad donde los huéspedes siempre son bienvenidos y donde el silencio de la naturaleza guarda también la sabiduría de sus habitantes.
Llegada
- A pie
- A caballo
- En bicicleta
- Con bicicleta eléctrica
- (Con un autobús alquilado)
- En coche
- En motocicleta
Transporte público
- Autobús
Información de estacionamiento
- Estacionamiento exterior gratuito disponible
Nivel de sostenibilidad
Tema 1: Gestión de destinos 48 %
- Gestión de visitantes: 40 %
- Compromiso y organización: 0 %
- Diseño y desarrollo: 50 %
- Seguimiento y presentación de informes: 50 %
- Cumplimiento legal y ético: 100 %
Tema 2: Naturaleza y paisaje 70 %
- Protección de la naturaleza y la vida silvestre: 100 %
- Naturaleza y conservación: 40 %
Tema 3: Medio ambiente y clima 29 %
- Uso de la tierra y contaminación: 67 %
- Gestión del agua: 40 %
- Energía, movilidad sostenible y cambio climático: 0 %
- Adaptación al cambio climático: 0 %
- Residuos y reciclaje: 40 %
Tema 4: Cultura y tradiciones 88 %
- Patrimonio cultural: 100 %
- Pueblos y tradiciones: 75 %
Tema 5: Bienestar social 43 %
- Salud y seguridad: 100 %
- Economía local: 20 %
- Impactos socioeconómicos: 0 %
- Participación comunitaria: 25 %
- Dignidad humana: 71 %
Tema 6: Empresas y comunicación 61 %
- Participación empresarial: 22 %
- Información y marketing: 100 %