Viaje en el tiempo, maravillas geológicas y sabores: aventuras sostenibles en el Geoparque Novohrad–Nógrád
El Geoparque Mundial UNESCO Novohrad–Nógrád, el primer geoparque transfronterizo de Europa, conecta de manera única los tesoros naturales, geológicos y culturales de Hungría y Eslovaquia. El geoparque no solo se centra en la preservación de los valores geológicos, sino que también sigue los principios del turismo sostenible y responsable, en línea con los estándares GSTC y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La participación activa de las comunidades locales, la protección del patrimonio cultural y el uso sostenible de los recursos naturales contribuyen a que la región siga siendo habitable, auténtica y atractiva a largo plazo. Hoy presentamos cinco lugares icónicos que, al explorarlos, no solo te permitirán conocer la diversidad del geoparque, sino también vivir la experiencia de un viaje sostenible.
1. Fósiles de Ipolytarnóc – Un viaje al Mioceno
Los Fósiles de Ipolytarnóc son uno de los yacimientos paleontológicos más ricos de Europa. Los árboles fosilizados, las huellas y los restos de animales de hace 17 millones de años ofrecen una fascinante visión del mundo antiguo. Al recorrer los senderos educativos, las presentaciones interactivas y las audioguías ayudan a los visitantes a explorar el área de manera sostenible, sin dañar la naturaleza.
¿Por qué es sostenible?
El lugar funciona con gestión ambientalmente responsable de visitantes, limita estrictamente la carga turística y da un papel destacado a la educación ambiental, garantizando que el turismo no ponga en peligro los valores geológicos y ecológicos.

2. Nagykő de Bárna – El gigante de basalto de las montañas Medves
Elevándose sobre Bárna, el Nagykő de Bárna, con su cima basáltica de 519 metros, ofrece una vista espectacular. Las formaciones de basalto negro en columnas y capas grises conservan las huellas de antiguas actividades volcánicas, y en el pasado se utilizaron para la extracción de piedra. Se puede acceder a través de la ruta de senderismo marcada en azul, que pasa por el encantador sendero forestal del valle Zához. La tranquilidad de la naturaleza y las vistas panorámicas hacen de este lugar un destino ideal para los amantes del slow tourism.
¿Por qué es sostenible?
El área está protegida localmente, lo que asegura la conservación a largo plazo del paisaje y la biodiversidad. Los senderos designados ayudan a gestionar adecuadamente la presión de los visitantes, evitando daños a los hábitats.

3. Santuario Mátraverebély–Szentkút – Silencio y espiritualidad
El Santuario Mátraverebély–Szentkút no solo es uno de los lugares de peregrinación más importantes de Hungría, sino también un encuentro armonioso entre la naturaleza y la tradición religiosa. Las ermitas medievales talladas en piedra caliza en el Meszes-tető evocan la vida de antiguos ermitaños. El lugar está gestionado de manera sostenible, es de fácil acceso y es ideal para quienes buscan turismo espiritual o están interesados en el patrimonio cultural.
¿Por qué es sostenible?
El santuario opera en colaboración con las comunidades locales, enfocándose en la preservación de los valores religiosos y culturales, mientras protege el medio ambiente y apoya la economía local a través del turismo de peregrinación.

4. Castillo de Somoskő y columnas de basalto – Encuentro de historia y geología
Las románticas ruinas del Castillo de Somoskő se alzan sobre la frontera húngaro-eslovaca, ofreciendo impresionantes vistas de las montañas circundantes. Al pie del castillo se encuentran las columnas de basalto, maravillas naturales moldeadas por fuerzas volcánicas, con bloques de basalto en formas geométricas regulares que son verdaderas obras maestras de la naturaleza. El área es de fácil acceso y un excelente ejemplo de la combinación de geoturismo y turismo cultural.
¿Por qué es sostenible?
El lugar está protegido como reserva natural, y la infraestructura turística sostenible (como paneles informativos y senderos) minimiza el impacto ambiental, al tiempo que educa a los visitantes sobre la importancia del patrimonio geológico.
5. Ruinas del Castillo de Szanda y alrededores – Leyendas en las alturas
Las ruinas del Castillo de Szanda ofrecen una de las vistas panorámicas más hermosas de las montañas Cserhát. Los restos de esta fortaleza medieval están rodeados de diversas rutas de senderismo y valores naturales. La rica flora y fauna de la zona, junto con las leyendas locales, enriquecen la experiencia de la visita.
¿Por qué es sostenible?
El área es un hábitat ecológicamente valioso, donde la conservación del entorno natural es una prioridad. Los senderos para visitantes y la presentación del patrimonio cultural ayudan a concienciar sobre los valores locales y a fomentar el turismo responsable.

Experiencias sostenibles en el geoparque
Una excursión al Geoparque Novohrad–Nógrád va más allá del turismo tradicional: los visitantes pueden contribuir activamente a la preservación de las comunidades locales y los ecosistemas. Comprar productos locales, respetar la naturaleza y optar por medios de transporte sostenibles son parte de un esfuerzo colectivo para garantizar que los valores del geoparque se conserven para las futuras generaciones. Muchos proveedores de la región se han unido al programa internacional GEOfood, que promueve alimentos y bebidas elaborados con ingredientes locales en los geoparques, haciendo que el tiempo aquí no solo sea una experiencia, sino también un apoyo a la economía local y el patrimonio gastronómico.
Más noticias
Todos-
12 minutos
Lectura -
6 minutos
Lectura -
6 minutos
Lectura -
4 minutos
Lectura -
4 minutos
Lectura -
6 minutos
Lectura -
8 minutos
Lectura -
6 minutos
Lectura -
4 minutos
Lectura -
5 minutos
Lectura -
5 minutos
Lectura -
5 minutos
Lectura -
7 minutos
Lectura -
4 minutos
Lectura -
2 minutos
Lectura -
2 minutos
Lectura -
2 minutos
Lectura -
4 minutos
Lectura -
3 minutos
Lectura